sábado, 5 de diciembre de 2015

Alejandro Toledo


En el gobierno de Toledo la actividad económica estuvo concentrada en el sector minero, en el sector industrial y agrícola. Las exportaciones en el Perú aumentaron hasta un 44.7%, además el incremento de la inversión privada en 25.2%.
Uno de los principales socios comerciales con Perú del 2003 fue Estados Unidos intercambiando en comercio una suma de US$ 3.809 millones. Ese año Perú le otorgó a Estados Unidos un 26,5% de las exportaciones, mientras que Estados Unidos un 18,5% a Perú en exportaciones.
Toledo implementó medidas para estabilizar los precios durante los 5 años de su gobierno debido a que el porcentaje de inflación fue de 1.8%. Además en el  gobierno se experimenta un crecimiento sostenido con una moderada tasa de crecimiento, con un promedio anual de 4,5%.

Las medidas de prevención lograron una estabilidad macroeconómica, es decir, dejar la inflación baja y predecible, llegando a los niveles internacionales de inflación.

Logró además mantener los precios estables, y además de bajar el porcentaje de la pobreza en la población.

En su gobierno se firman acuerdos comerciales con la Mercosur, la Comunidad Andina y Tailandia; y también comenzó las negociaciones con Estados Unidos para poder firmar el Tratado de Libre Comercio que sería firmado en el gobierno de Alan García.


No hay comentarios:

Publicar un comentario